Doble vía e impacto de reforma tributaria en viviendas analizaron diputado Berger y nuevo presidente de la CChC
Atención: esta noticia fue publicada hace más de un año
Compartir
La inquietud por el impacto que la crisis económica por pandemia está teniendo en el sector, y explorar propuestas conjuntas que ayuden a aminorar entre las familias las dificultades de acceso a la casa propia, fueron parte de las temáticas que abordó el diputado Bernardo Berger junto al nuevo presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Fernando Vásquez.
El encuentro de tipo protocolar entre ambas personalidades se produjo en Valdivia esta semana, en el marco del trabajo distrital que realiza el parlamentario por Los Ríos, ocasión en la que también estuvo el vicepresidente de Gestión de la CChC, Felipe Pizarro.
“Nos hemos reunido porque hay una serie de elementos que hoy preocupan al sector y también a la ciudadanía, tales como el estado del Plan Regulador en las comunas, los proyectos de doble vía de acceso a la capital regional, y los anuncios en materia tributaria a la construcción”, sintetizó Berger.
Respecto a los accesos norte y sur de Valdivia, se discutieron alcances del ingreso a Fase 2 del proyecto en el sistema nacional de concesiones y lo que ello podría implicar en materia de eventuales peajes y tiempos.
“Coincidimos con la Cámara que en estos momentos se requiere con total fuerza y claridad por parte de las autoridades regionales y sectoriales, transparentar en qué etapa concreta se encuentra la modificación del reglamento que permitiría la concesión de la obra, y en tal sentido hoy he oficiado al MOP para que nos informe en detalle el estado de esta iniciativa”, agregó Berger.
A su turno, Fernando Vásquez precisó la preocupación que ronda en el sector por el paquete de reformas tributarias que ha planteado hace pocos días el gobierno, en especial respecto a la eliminación del crédito social a la vivienda.
“Nosotros vemos con preocupación que esta medida tributaria, en lo puntual el aumento de tributación a la construcción y retrotraer simultáneamente el crédito especial a la vivienda, podría impactar negativamente en el acceso a la vivienda social y a la vivienda de clase media de hasta 2 mil UF. Creemos que es un proyecto que se puede mejorar y perfeccionar sin tener que dañar a las familias chilenas”, observó el presidente de la CChC.
Audio: “Hay una serie de elementos que hoy preocupan al sector y también a la ciudadanía, tales como el estado del Plan Regulador en las comunas, los proyectos de doble vía de acceso a la capital regional, y los anuncios en materia tributaria a la construcción. Coincidimos con la Cámara que en estos momentos se requiere con total fuerza y claridad por parte de las autoridades regionales y sectoriales, transparentar en qué etapa concreta se encuentra la modificación del reglamento que permitiría la concesión de la doble vía, y en tal sentido hoy he oficiado al MOP para que nos informe en detalle el estado de esta iniciativa”
La propuesta del diputado Bernardo Berger y un grupo de parlamentarios introduce contenidos en los planes de estudio para fomentar la valoración y el cuidado de la tercera edad entre los más jóvenes.
El proyecto ingresado esta semana beneficiaría a más de medio millón de personas de municipios y servicios públicos para optar al mismo derecho que tienen los demás trabajadores de Chile.
”Llamo a la autoridad local, con la misma fuerza que instigó a celebrar en las calles el 18-O, que persiga a los autores del vandalismo, el robo y la violencia que sufrió Valdivia”, indicó el legislador.
El diputado Bernardo Berger y el presidente del Consejo Regional de Cuerpos de Bomberos de Los Ríos Juvenal Arancibia analizaron impacto negativo de propuesta presentada por grupo de legisladores.
Iniciativa votada en la Cámara Baja permitirá que hoteles y salones puedan retomar espectáculos artísticos sin necesidad de tramitar una nueva patente comercial.
El proyecto que el diputado por los Ríos puso sobre la mesa esta semana, crea un seguro complementario y voluntario para acceder a prestaciones veterinarias y además garantiza la atención a los tramos más vulnerables de Fonasa.
Es el primer encuentro de tipo protocolar que ambas autoridades sostienen desde que se implementara el cargo, pero los une una larga historia en el municipalismo y la descentralización.
“Esta ruta se ha vuelto la carretera de la muerte, con uno o varios accidentes que debemos sufrir todos los días”, advirtió el parlamentario por Los Ríos.
Luego de haber denunciado hace un mes la excesiva demora en las etapas de la licitación, el legislador recibió confirmación ministerial de que el proceso se retoma.
La iniciativa, de prosperar, permitirá que mucho más familias chilenas puedan optar por el procedimiento simplificado para regularizar sus viviendas autoconstruidas y/o sin recepción definitiva.
La propuesta fue anunciada hoy por el diputado por Los Ríos Bernardo Berger, tras cumplir su último trámite en el Congreso para quedar en condiciones de convertirse en ley.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Corral, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.