Educación

Plantel educacional del liceo de Corral se moviliza en demanda de mejoras

Por Roberto Cadagán / 29 de abril de 2025 | 18:30
En Corral los alumnos necesitan respuestas. Crédito: Cedida
Exigen presencia de seremi de Educación y director del SLEP para solucionar sus problemáticas.

Una nueva protesta en demanda de mejores condiciones realiza un establecimiento educacional de la Provincia de Valdivia.

En este caso está movilizado todo el plantel educacional del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral.

La medida obedece a lo que ellos señalan, como una falta de materiales y las condiciones mínimas para el desarrollo de sus actividades académicas.

Es por eso que los estudiante se manifestaron parando sus clases y colocando carteles en las afueras del recinto. En ellos se leen las principales demandas que plantean. “Aprender es nuestro derecho no un favor”, “¡Educación ahora no mañana!” y “necesitamos soluciones no excusas” se leía en los letreros.

En conversación con Diario Corral, Nataly Muñoz, representante del Centro General de Padres del liceo, señala que las principales demandas tienen que ver con calefacción, insumos de aseo, de oficina, librería, infraestructura e insumos del área técnica.

“Los jóvenes no tienen sus clases prácticas por falta de recursos e insumos. Por parte de los profesores también hay problemas con inconsistencias en su sueldo. Hay docentes que no han recibido sus remuneraciones y tiene problemas con su cargas horarias”, indica.

La dirigenta agregó que hasta el momento de esta nota no habían tenido acercamientos con la dirección del liceo. “Se han enviado los requerimientos vía correo electrónico en innumerables ocasiones, pero no han tenido respuestas. Han llegado muy pocas cosas que en realidad no se condicen con lo que realmente necesitamos”, dice.

Quienes se manifiestan en las afueras del recinto detallaron sus peticiones en una carta donde indican entre otros temas que: “Solicitamos de manera formal una reunión en nuestro establecimiento con la presencia del director del SLEP Paldivia, Juan Carlos Durán, y del seremi de Educación, Juan Pablo Guerter, para que puedan responder a nuestras peticiones”.

“Esperamos su visita lo antes posible, pero por la gravedad del asunto, si para el día miércoles 30 de abril del presente año no se han presentadon en nuestro establecimiento con una respuesta concreta, procederemos a tomar acciones más drásticas en forma indefinida”, agrega.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?