Estudio del Banco Mundial arrojó preocupantes cifras tras analizar los efectos de la pandemia en la economía chilena.
Revisa si eres parte de los grupos objetivos.
El documental recorre nuestros principales atractivos turísticos, entre ellos la reserva Mocho-Choshuenco, Huilo Huilo, la Reserva Costera Valdiviana, el Parque Oncol y el río San Pedro.
Siete accidentes de tránsito y ninguna víctima fatal fue el balance del reciente fin de semana santo que comprendió tres días festivos.
Asimismo, se lamentó el deceso de dos personas infectadas con el virus.
Con 1.065 exámenes realizados, se llegó a una positividad del 14%.
En lo que respecta a controles y fiscalizaciones durante Semana Santa, se cursaron 791 sumarios sanitarios.
Periodo de postulación a programas de emprendimiento se extiende hasta este domingo 11 de abril.
No obstante, se rechazó indicación que disminuía en 100 mil pesos el Bono Clase Media si es destinatarios habían recibido con anterioridad el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
El proyecto de ley impediría la promoción de sus marcas y, desde el punto de vista comercial, podría impactar a las pymes de la cerveza en Los Ríos.
Se desconoce identidad del autor de los disparos.
La diligencia fue realizada por detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Valdivia.
Los temas serán expuestos por dos profesionales expertas en esta condición y se hará vía Zoom para padres, apoderados y educadores este viernes 9 desde las 11 horas.
El imputado fue sorprendido y tras darse a la fuga por las calles de Valdivia, primero en vehículo y después a pie, fue finalmente reducido por Carabineros. Pasó a prisión preventiva.
Se siguen sumando malas noticias en el club del Calle Calle que se prepara para jugar en el torneo de la Segunda División.
No habrá básquetbol este mes y se retomaría todo en mayo. Además se informó de cambios en el formato de juego.
La capital regional volvió a bajar de la barrera de los 600 casos activos.
Con 2.277 exámenes realizados, se llegó a una positividad del 12%.
¿Qué prefieren? ¿Una hora más de sueño o una hora más de luz?
Participantes sorprendidos se tornaron agresivos contra personal fiscalizador.
Este sábado, la asociación de funcionarios de la Salud Municipal de Los Lagos, lamentó el deceso de Héctor Muñoz Beltrán, paramédico de la posta rural El Salto.
Fue ex presidente del Círculo de Suboficiales en Retiro de las Fuerzas Armadas de Valdivia. Le recordarán como un hombre transparente y de un desprendimiento material notable.
Autoridad sanitaria reportó, además, seis personas fallecidas. Revisa el detalle de casos a continuación.
Gobierno y oposición lograron acuerdo para pagar 100 mil pesos por miembro del hogar en comunas en Cuarentena, independientemente del número de días que encuentren en esta condición.
Las comunas con mayor avance son Lago Ranco con un 56,5% de la población vacunada con la primera dosis, Paillaco con un 53,3%, Máfil 53,2%, y Valdivia con 52,5%.
[www.diarioacuicola.cl] Reporte anual de Subpesca dio cuenta que en el último año mejoraron su condición la anchoveta, langostino colorado y sardina austral, aunque empeoró la merluza de tres aletas. La merluza común, en tanto, sigue en estado de sobreexplotación, pero con indicios de recuperación.
Casos activos se dispararon a 634, echando por tierra mejoras en las últimas 12 jornadas.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel